¿Necesitamos de alguien para estar “completos”?
- Emiliano Genovez
- 5 nov 2017
- 2 Min. de lectura

Estamos en pleno siglo XXI y seguimos estancados en el depender de alguien para poder sentirnos felices o “completos” pero ¿realmente se trata de eso? Ahí está la pregunta que ha girado en mi cabeza durante estos días y comencé a pensar ¿Qué hubiese pasado si el príncipe nunca hubiese rescatado a Rapunzel? ¿Se habría quedado en la torre por toda la eternidad? ¿O hubiera finalmente escapado del castillo sujetándose del cabello, y así comenzando una nueva vida? Y es ahí cuando me pongo a cuestionar si dentro de cada persona existe una aterrada princesa esperando por ser rescatada, algunas personas viven con el miedo de lanzarse de la torre esperando por rescate, mientras que otras se quedan en la torre estancadas en relaciones pasadas y tóxicas que no pueden lanzarse a una nueva.
¿Por qué en lugar de crecer como personas, decidimos continuar en una simple piedra que nos atormentara durante meses y al final, ni final tendrá? Porque es esto en lo que se han convertido las relaciones. Se han vuelto toxicas o tormentosas, varias amistades se han acercado a mí y los casos son técnicamente los mismos. Dependencia emocional. Siempre al responder sus preguntas hago hincapié en ser independientes, si tu relación o lo que te tengas no funciona más, no sigas ahí, AVANZA.
¿Por qué estancarte otros largos meses tormentosos seguramente, logrando lo imposible? Todos sabemos que en algún punto esa persona que se fue sin decir adiós o al menos una palabra, regresa a buscarte y tu caes, caes en su juego y te la vives más o menos unos cuantos meses hasta que a él parece no interesarle más, y aquí es donde el problema surge y te ves atormentado por sus juegos, y sí, digo juegos porque prácticamente juegan con nosotros y nuestros sentimientos. No seas parte de su juego, y siempre habla claro. Di lo que quieres, y lo que piensas. Si no estás de acuerdo con algo, no te lo guardes y continúa con tu vida, con tus planes, con tus sueños y con lo que sea que quieras lograr. Hay que dejar ir, y aceptar que por algo pasan las cosas. Quizás él estuvo contigo el tiempo que tenía que estar, y las cosas que viviste con él, son porque con él tenías que vivirlas. Puedes amarle desenfrenadamente, y con todo lo que tienes, pero no debes amarle más de lo que te amas a ti. Solo hay un amor que es para siempre: El amor propio.
Comments